'Jo Sóc Valencianista Rural' y el sentiment blanquinegre

La iniciativa 'Jo Sóc Valencianista Rural' cerró el pasado viernes 21 de octubre su cuarta semana de funcionamiento.
La actividad es fruto del trabajo de la Fundació VCF, en el marco de uno de sus programas principales, Escoles Cor Blanquinegre, con el apoyo de la Conselleria d´Educació, Cultura i Esport, dentro de la convocatoria de proyectos singulares.
'Jo Sóc Valencianista Rural' está suponiendo acercar el Club y el sentiment blanquinegre a las raíces de la Comunitat Valenciana, a entornos rurales, a localidades con pocos habitantes donde los menores y sus mayores reciben con los brazos abiertos al Valencia CF, con más de 1.000 participantes en 17 jornadas de entrenamiento (13 celebradas hasta la fecha).
Concretamente, el martes 18 de octubre fue el turno, en el campo municipal de Camporrobles (Valencia), del Centro Rural Agrupado (CRA) Entreviñas (aularios de Fuenterrobles, Venta del Moro-Jaraguas y Villagordo del Cabriel) y del CEIP Maestro Aguilar de Camporrobles. En total, 120 alumnos de Educación Primaria (EP) entrenados por Emilio Fenoll y Emilio Fortis. Asistieron la alcaldesa de Camporrobles, Inma Alemany, la presidenta del CD Camporrobles, María Luisa García, el alcalde de Fuenterrobles, Adrián Álvarez, la directora del CRA, Jésica Martínez, y el director del CEIP, Antonio Romero.
El miércoles 19, en el campo municipal El Cano de Llíria (Valencia), del CRA El Pinar (aularios de Alcublas e Higueruelas) y del CEIP Sant Miquel de Llíria. Con Emilio Fenoll y Emilio Fortis, 32 estudiantes de EP. Estuvieron el alcalde de Llíria, Joanma Miguel, el concejal de Deportes, Paco Gorrea, la directora del CRA, Marta Cosín, y el director del CEIP, Ángel Yuste.
El jueves 20, en el campo municipal de Real de Gandía, (Valencia), del CRA Riu Bernissa (aularios de Benicolet y Llocnou de Sant Jeroni) y del CEIP Nuestra Señora del Amparo de Real de Gandía. Un total de 84 alumnos de EP con Emilio Fenoll, Emilio Fortis y Paco Ramón. Asistieron la directora del CRA, Inma Ferrer, y la jefa de Estudios del CEIP, María José Castelló.
El viernes 21, en el campo municipal de Pedreguer (Alicante), del CEIP Castell del Pop de Murla y el CEIP El Carrascal de Parcent. Con Emilio Fenoll y Paco Ramón, 58 estudiantes de Educación Primaria. Estuvieron el director del CEIP El Carrascal, Miguel Font, Javi Roselló, profesor del CEIP Castell del Pop, y Álex Gayà, hermano de José Luis Gayà.
Últimas noticias Ver todas
Últimas noticias Ver todas
L'INFORMATIU DEL VALENCIA CF - 23/10/25
23 octubre 2025El VCF Femenino B llega al parón con pleno de victorias
El filial valencianista acumula cinco triunfos tras las primeras cinco jornadas y ha recibido solo un gol en contra
EL VALENCIA CF FEMENINO 'DANCE' CON ACTIVACLUB
23 octubre 2025“El Nou Mestalla estará preparado para el futuro y contará con la tecnología más avanzada”
Descubre todos los detalles de la alianza del Valencia CF y MaxAmaze, Founding Partner del Nou Mestalla
Representación de la Academia VCF en Lituania Sub-17 Femenina
La jugadora Paulina Mockuté participará en la ronda clasificatoria de la UEFA en Malta hasta el 6 de noviembre
MaxAmaze se convierte en Founding Partner del Nou Mestalla para hacer de cada partido y cada evento una experiencia más inmersiva y espectacular
La compañía implementará una infraestructura integral de primer nivel: luces con tecnología LED para el terreno de juego, más de 500m² de pantalla circular a la altura del primer y segundo anillo, pantallas gigantes para videomarcadores, más de 600 pantallas HD para Hospitality…